lunes, 16 de noviembre de 2009

COLEGIO TECNICO VICENTE AZUERO
MISION
Formacion integral de personas pra que sean constructores de su propio destino, autocriticos con la capacidad del servicio a la comunidad y bases tecnicas para tener acceso a la educacion superior y para el desempeño laboral.
VISION
El colegio tecnico vicente azuero sera un lider en su entorno social , tecnico , cultural y deportivo autoproyectandose para que se genere sus propios recursos , interactuando con la sociedad de sana convivencia.
SIMBOLOS
Escudo
Guarda el escudo una forma tradicional dentro de la heraldica, pero que se acomoda tambien a la forma moderna de la lucha y del honor . La lucha por conseguir la Sabiduria y la Libertad , son dos columnas que sirvende base al trabajo y al estudio.
La bandera
Esta constituida por los colores , azul que se interrumpe en el centro por el color blancoformando un triangulo que tiene su base en el lado derecho. en el centro de este triangulo , el escudo del colegio con sus colores caracteristicos.
HIMNO DEL COLEGIO VICENETE AZUERO(1979 -2009)
CORO
Vicentinos cantemos alegres
Entonemos un himno triunfal
Y marchemos unidos por siempre
Que la ciencia nos da libertad.
ESTROFA I
Con la luz de la ciencia por guia
Conquistemos un bello ideal
Y de azuero la libre esperanza
Imitemos con fe y lealtad
ESTROFA II
Es consigna imperiosa el progreso
Y en la cruz nuestra fe brillara
La bandera en el ciuelo impregnada
Nuestros pasos al triunfo guiara
ESTROFA III
El colegio es mi guia y maestro
Sus jorndas son arco triunfal
Que nos lleva a un mundo anchuroso
Do la gloria es la reina inmortal.
ESTROFA IV
El ser sabios y lebres es tema
Que con fe deberemos llevar
Es un grito de paz y de guerra
Y tendremos con el que triunfar
MODALIDADES DEL COLEGIO TECNICO VICENTE AZUERO
CONTABILIDAD:
La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como Ciencia del Patrimonio, y ello porque su objeto es el estudio y la representación del patrimonio empresarial, tanto desde un punto de vista estático como dinámico. Registra de manera sistematica y cronologica los estados financieros de una empresa
El producto final de la contabilidad son todos los Estados Contables o Estados Financieros que son los que resumen la situación económica y financiera de la empresa. Esta información resulta útil para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
VENTAS
El campo de la auditoría de ventas, se extiende a los productos y a los mercadosde cuyo examen sé desprenderán nuevas oportunidades, o sé expondrán los puntos fuerte y débiles de la compañía ( análisis Foda). Es importante acotar que unos mercados cambiantes como son los actuales, donde las condiciones previas y sobre las cuales se desarrollan todos los procesos de planeación, varían día a día o en el mejor de los casos, permanece por poco tiempo, es imperiosa la necesidad de una auditoria de ventas eficaz, que suministre la información requerida para modificar los planes, ajustándolos a la situación particular
Consiste en un estudio de los resultados monetarios en volumen de las ventas por producto, territorio de ventas, por vendedores, y a veces por clientes; el análisis de ventas nos suministra respuesta en cuanto a lo que sea vendido en cada uno de los territorios y que productos particularmente, dándonos información de quien fue el comprador, y se toma como base de comparación los registros de la compañía en cada uno de los rubros y las cifras pronosticadas que fueron incluidas en la planeación de las ventas
Las ventas por producto también puede mostrarse comparativamente con las ventas de igual periodo del ano anterior. Se puede agrupar diferentes productos en categorías, según conveniencia. De un análisis de esta naturaleza puede apreciarse la importancia relativa de los clientes y se puede tomar decisiones importantes de mercadeo y ventas, frecuencia de visitas de los vendedores promoción de ventas, dedicación de mayores esfuerzos.
ELECTRICIDAD:
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electotasticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magneticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen particulas subatomicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones).
METALISTERIA:
Metalistería, nombre dado en el campo de las bellas artes y las artes decorativas al trabajo de objetos de valor artístico, decorativo o utilitario, realizado a base de uno o varios tipos de metal —incluidos los preciosos— por fundido, martillado, soldadura o combinación de esas técnicas
Mantenimiento de hardware:
El Técnico Profesional en Mantenimiento de Hardware y Sistemas Operativos de Computadores estará en capacidad de ensamblar y mantener sistemas de cómputo, ofrecer mantenimiento, soporte técnico a periféricos y a sistemas operativos cliente/servidor, asegurando la funcionalidad y cumpliendo con parámetros de calidad y seguridad.
GASTRONOMIA
gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.
TURISMO:
El Turismo es una actividad empresaria que incluye aspectos sociales, recreativos, deportivos y culturales. Es considerada una industria valorada por su capacidad de generar empleos y estimular el desarrollo de una región o país. Los atractivos naturales, la riqueza cultural y la hospitalidad ubican a Argentina entre los mejores destinos turísticos del mundo, lo demuestra tanto la creciente diversidad de ofertas turísticas locales como la expansión del turismo rural, los circuitos de aventura y los centros invernales entre otros atractivos.
MODALIDAD QUE ME GUSTO
Me gusto la modalidad de gastronomia porque puedo aprender hacer diversos platos y sueño con ser una gran chef de cocina

Perros pitbull

Perros pitbull


Origen e Historia del PitBullAunque el origen exacto del American Pitbull Terrier no se conoce, sus raíces apuntan en Inglaterra, en el siglo XVIII y IXX. Los American Pitbull Terrier fueron criados para dos fines: para combates contra toros (muy de moda en esa época) y para desplazar los rebaños de reses por los cazadores y los ganaderos. Estos perros fueron llamados los "Bulldogs". (Los "Bulldog" antiguos no deben ser confundidos con los actuales Bulldogs de echo eran más parecidos con los actuales Pit bull). Esta es una teoría del origen de la raza.Otra teoría dice que surgió del cruce del antiguo “Bulldog” y un Terrier.Otra teoría dice que sus orígenes provienen de los antiguos “molosos” que eran utilizados en la guerra por los asirios en el año 2000 A.C. Estos perros eran potentes, fuertes y muy fieles. Lo que no esta claro si llegaron a Inglaterra por el comercio con los fenicios o fue por la guerra contra los romanos. Lo importante en este hecho es que cruzaron estos molosos con una raza que ya existía allí y que dieron perros más feroces que los molosos. La evolución de los molosos Británicos dio lugar dos razas: "Bandog" y "Alaunt", razas que mas tarde darían lugar al Bulldog y al Mastiff. Otra teoría dice que el APBT es la misma raza que el antiguo Bulldog y que se ha mantenido hasta nuestros orígenes. Nadie puede asegurar a ciencia cierta la procedencia de esta magnifica raza, aunque cómo hemos visto hay varias teorías al respecto.
Características FísicasPerro de cuerpo rudo, robusto y muy musculoso, aunque es corto, en cuanto a la largura. La cabeza tiene forma de cuña vista desde arriba y redonda vista desde el frente. La mandíbula de esta raza es característica con el llamado” cierre de tijera”, con los dientes bien encajados.Es destacable su tren posterior, con una cadera larga, inclinada y ancha para garantizar una mayor potencia de arranque.El hocico destaca por tener los orificios nasales anchos. Las orejas carecen de pliegues y son rectas. Ojos redondos y muy vivos. Carácter del American PitBull TerrierA pesar que el APBT ha sido criado históricamente para sobresalir en combate con otros perros, si el perro está bien criado desde cachorro nos daremos cuenta que tiene un temperamento extremadamente equilibrado, y contrario a la creencia popular, no es agresivo por naturaleza con los humanos. Lo que si es cierto es que, al llegar a adultos, algunos PitBulls pueden mostrar agresión hacia otros perros. Aunque esta agresividad puede disminuirse si desde cachorros se les junta con otros cachorros para que se acostumbren a otros perros y así disminuir casi por completo esa agresividad.Tiene un carácter juguetón, son muy tozudos y muy inteligentes. Son perros siempre dispuestos a hacer ejercicio, a satisfacer a su amo en todo lo que este les pida, por difícil o costoso que ello resulte, lo que hace que estos perros aprendan de una forma fácil y rápida. Les encanta ser felicitados y abrazados.No se cansan nunca, rebosan energía y vitalidad fuera de lo normal. Sienten una gran devoción por su amo.Cuidados de esta razaSi hay un cuidado que necesita un PitBull es el ejercicio físico. No sólo disfrutan de mucha cantidad de ejercicio extenuante, es que ellos lo necesitan. Si no tienes tiempo para ejercitar a tu perro regularmente, debes elegir otra raza. Lo mínimo que esta raza necesita es hacerle correr 30-45 minutos diarios. Si no puedes salir con ellos puedes hacerles correr en una cinta. Asegúrate de no cansar a tu cachorro mientras aún se está desarrollando. El uso serio del ejercicio debería comenzar sólo luego de los 18 meses de edad.

Perros rottweiler

El rottweiler es uno los mejores perros de guardia que existen. Tanto su aspecto físico como comportamental hacen que sea ideal para cumplir con esta función. En lo referente a su aspecto se destacan su corpulencia y el color del manto, casi totalmente negro, lo que le da un aspecto de mayor fiereza.
En lo que respecta al comportamiento, es una raza que figura en lo más alto del ranking de defensa territorial y ladrido de alerta, y en lo más bajo del ranking de ladrido excesivo. En otras palabras, el rottweiler es un perro que no ladra sin motivo, que cuando lo hace es porque probablemente alguien esté intentando penetrar en su territorio y que en caso de ser necesario reaccionará agresivamente ante el invasor.
Además, es un perro muy vigoroso, de elevada estabilidad emocional y muy seguro de sí mismo, con una mirada fija e imperturbable. Por lo general, es tranquilo y poco excitable. Esto le permite vivir en espacios pequeños siempre y cuando se le brinde la posibilidad de hacer ejercicio rutinariamente. Tales características indicarían que esta raza podría adaptarse bien a la vida en departamento. De todos modos, en estos caso hay que tener en cuenta que es algo destructivo. Sin embargo, su perfil comportamental en lo que respecta a la agresión exige una profunda evaluación antes de decidir incorporar un ejemplar a este tipo de hábitat.


La respuesta del rottweiler al entrenamiento de obediencia suele ser más que aceptable; en algunos ejemplares llega a los niveles observados en otras razas de guardia, tales como el ovejero alemán o el doberman. Dado que es una raza sumamente dominante con el propietario, requiere imprescindiblemente una excelente educación desde cachorro. Esta característica es mucho más relevante en los machos que en las hembras. Por lo tanto, no es recomendable que aquellas personas a las que les cueste ejercer autoridad adquieran un ejemplar macho. También existe un gran dimorfismo sexual en esta raza, en lo que se refiere a la relación entre congéneres, ya que también en este caso los machos suelen ser bastante más agresivos que las hembras.
Es posible concluir que el rottweiler es un perro muy tranquilo, seguro de sí mismo y de un temperamento sobresaliente en lo que a guardia se refiere. Sin embargo, necesita un dueño sumamente responsable y consciente del poderío que tienen los ejemplares de esta raza. De lo contrario, existen grandes probabilidades de que haya problemas durante la convivencia.